Desarrollamos las siguientes especialidades:

Consulta matrona.
Asesoramiento Pre-natal.
Asesoramiento Post-parto.
Diagnóstico completo del paciente.
Recepción de pacientes en forma completa y oportuna.
Asistencia en el parto.
Asesoramiento sobre medidas preventivas durante el embarazo.
¿En qué consiste la especialidad de Matrona Clínica?
Muchas mujeres no saben cuál es el rol de la matrona hasta el momento en que esperan su primer hijo. La verdad, es que estas profesionales cumplen un papel fundamental en la enseñanza y cuidados antes, durante y después del parto, siendo su principal compañera en este proceso.
Su labor comienza al inicio del embarazo, ya que están capacitadas para diagnosticarlo. Durante esta etapa les entregan información sobre todos los cuidados que necesitarán y las transformaciones que irán ocurriendo en su organismo, explicándoles los cambios anatómicos y psíquicos que les van a ocurrir.
Su labor comienza al inicio del embarazo, ya que están capacitadas para diagnosticarlo. Durante esta etapa les entregan información sobre todos los cuidados que necesitarán y las transformaciones que irán ocurriendo en su organismo, explicándoles los cambios anatómicos y psíquicos que les van a ocurrir.


Consulta a nuestra unidad de especialistas
La primera visita con tu matrona será vital para el control del embarazo, te entrevistará para conocer tus antecedentes personales y familiares, hábitos tóxicos, antecedentes obstétricos, la FUR (fecha de la última regla), será importante para calcular las semanas de gestación de las que estas y para calcular la fecha probable de parto FPP. Con esta información se completa la cartilla maternal que puede ser en papel o digital, es un documento que deberás llevar siempre que acudas a los controles del embarazo.
Una vez recopilados todos tus datos, se solicitará una analítica y la ecografía de primer trimestre para la semana 12 de gestación. Con los resultados de ambas pruebas se hace el cribado prenatal, se trata de un cálculo para ver si el feto tiene riesgos de tener una anomalía cromosómica, como síndrome de Down o el síndrome de Edward o una malformación congénita . Es importante recordar que esta es una prueba de cribado y no de diagnóstico.
Una vez recopilados todos tus datos, se solicitará una analítica y la ecografía de primer trimestre para la semana 12 de gestación. Con los resultados de ambas pruebas se hace el cribado prenatal, se trata de un cálculo para ver si el feto tiene riesgos de tener una anomalía cromosómica, como síndrome de Down o el síndrome de Edward o una malformación congénita . Es importante recordar que esta es una prueba de cribado y no de diagnóstico.
Atención Personalizada
Escuchar al paciente es nuestra prioridad, entregar una información clara y sencilla de como prevenir o tratar enfermedades en el área de matrona clínica es nuestra misión.
Usted está primero
Nos preocupamos de acompañar al paciente en la prevención de sus factores de riesgo y su resolución. Contamos con profesionales de otras especialidades como médicos clínicos, cirujano cardiovascular, nutricionista, psicólogos, profesores de educación física, formando un grupo interdisciplinario e integral.
Experiencia
Contamos con especialistas en el área de Matrona Clínica y medicina general para que su atención sea integral.
Siente la protección y benefíciate con el ahorro que obtienes al contratar nuestros Seguros. Conócelos a continuación
Accede a importantes descuentos y beneficios haciendo uso de nuestras alianzas comerciales. Conócelas a continuación

Información importante que recibirás
- Cambios en el embarazo.
- Consejos alimenticios.
- Hábitos saludables.
- Hábitos tóxicos.
- Signos de alarma.
- Seguridad vial.